Laboratorio Temporal: Investigación y Desarrollo

El grupo de investigación de la Universidad de Murcia Laboratorio Temporal I+D (E012-04) centra sus esfuerzos en las siguientes líneas de investigación:

Educación Patrimonial, Educación Histórica, Educación Cívica, Arqueología y Educación, Didáctica del Objeto, Museos, Pensamiento Histórico y Didáctica de las Ciencias Sociales en general.

Los experimentos (Proyectos financiados)

En esta sección encontrarás información detallada sobre los proyectos de investigación en los que participa o ha participado el grupo Laboratorio Temporal.

Enseñanza y aprendizaje de la historia en Educación Primaria: multiperspectiva y análisis de iconos culturales para la construcción de una ciudadanía crítica

Enseñanza y aprendizaje de la historia en Educación Primaria: multiperspectiva y análisis de iconos culturales para la construcción de una ciudadanía crítica

PID2020-114434RB-100. Convocatoria 2020 Proyectos de I+D+i del Ministerio de Ciencia e Innovación

Ministerio de Ciencia e Innovación

¿Cuáles son los iconos culturales y las narrativas históricas predominantes en los principales agentes implicados en la enseñanza y aprendizaje históricos de Educación Primaria (profesorado en formación y en ejercicio, alumnado de Educación Primaria)? ¿Cuáles son sus fuentes de información?

Lethe Project Logo

LETHE Project

Erasmus Plus Project
Call 2020 KA2 - Cooperation for innovation and the exchange of good practices
KA226 - Partnerships for Digital Education Readiness

Erasmus Plus

Este proyecto explora y da a conocer el papel que han tenido los colectivos tradicionalmente invisibles a lo largo de la historia y que han forjado la identidad multicultural europea actual. Está dirigido a docentes de Historia de Educación Primaria y Secundaria, siendo los destinatarios alumnos de 10 a 14 años. Aquí­ es donde el proyecto LETHE muestra todo su potencial, ya que tiene como objetivo guiar a los docentes para introducir el multiculturalismo y la multiperspectiva en las lecciones de Historia e implementar métodos activos y creativos.

Patrimonio Inmaterial

La formación en identidad regional en ciencias sociales a partir del patrimonio inmaterial. Aplicaciones didácticas para Educación Secundaria Obligatoria

Fundación Séneca (referencia 18951/JLI/13)

Aunamos educación, patrimonio y formación de identidades colectivas, teniendo como objetivo último ofrecer al profesorado de Educación Secundaria de la Región de Murcia, una amplia gama de recursos didácticos que tienen como elemento central el patrimonio cultural de esta región, y especialmente el patrimonio inmaterial

¿Cuáles son los resultados del grupo?

En esta sección encontrarás algunas de las publicaciones más destacadas del grupo.

Late en la Academia

Laboratorio Temporal es miembro o colabora habitualmente con otras instituciones, grupos o asociaciones relacionadas con la historia o su didáctica.
Laboratorio Temporal en la Academia


HEIRNET

The History Educators International Research Network [HEIRNET]

IRAHSSE

International Research Association for History and Social Sciences Education (IRAHSSE)

Red14

Red de investigación en enseñanza de las Ciencias Sociales

Revista Panta Rei

PANTA REI. Revista digital de Historia y Didáctica de la Historia es una revista digital de investigación orientada a dos grandes áreas de investigación: la Historia y la Didáctica de la Historia.

Asociación Universitaria del Profesorado de Didáctica de las Ciencias Sociales

AUPDCS

Asociación Universitaria de Profesorado de Didáctica de las Ciencias Sociales (AUPDCS) 

Historical Thinking, Culture, and Education

Historical Thinking, Culture, and Education es una revista académica de acceso abierto que ofrece un espacio crítico para la reflexión sobre la creación y difusión de la cultura histórica tanto en el ámbito formal como en el no formal.

Historical Education Research Journal

Historical Education Research Journal

History Education Research Journal (HERJ) es una revista internacional que se centra en el impacto de la enseñanza de la historia. Se trata de la revista oficial de la asociación History Educators International Research Network (HEIRNET).