Como grupo de transferencia de conocimiento (GTC) de la Universidad de Murcia, Laboratorio Temporal tiene como objetivo final encontrar la fórmula adecuada para reavivar la historia. Para ello, favorecemos la comprensión del pasado mediante técnicas de comunicación y difusión didáctica atractivas.
Porque la historia no tiene por qué ser aburrida y debe llegar a todos los públicos.
¿Cuáles son nuestros instrumentos de trabajo?
El instrumental que se emplea en este laboratorio es tan sencillo como potente:
fotografías, con las que viajar en el tiempo,
ilustraciones, que reactivan el pasado,
mapas, que te conectan con lugares remotos,
textos, que cuentan sin abrumar,
objetos, que contienen historias,
y sobre todo, buenas preguntas a las que responder.
Algunos de nuestros experimentos son:
Elaboración del proyecto museológico y museográfico del nuevo museo de la conserva en Alcantarilla
Supervisión del proyecto museográfico y selección de contenidos de la remodelación del Museo Etnológico de la Huerta (Alcantarilla)
PreteritUM busca promover la cultura científica y el desarrollo del pensamiento crítico a través de la historia y su método científico en Educación Secundaria y Bachillerato
Diseño de contenidos y estrategias didácticas del videojuego de realidad virtual inmersiva “Carthago Nova”
Investigación educativa para evaluar la potencialidad educativa del videojuego "El Misterio de la Encomienda de Ricote".
Investigación educativa para evaluar la potencialidad educativa de los audiovisuales producidos por la Fundación Integra
Diseño del juego de mesa "Los Amos del Foro" para el Servicio Regional de Museos de la Región de Murcia
Diseño de actividades asociadas a la proyección de los audiovisuales "Héroes del Patrimonio"
Son numerosas las ocasiones en las que llevamos el laboratorio a la calle mediante acciones diversas de divulgación. Ferias científicas, seminarios, cursos o conferencias son citas obligadas para nosotros para divulgar los resultados de nuestro trabajo.
Charla en la Semana de la Cultura Científica en Molina de Segura
09/11/2022
Curso UNIMAR 2019
09/08/2019
Conferencia en la Universidad Autónoma de Madrid
14/03/2023
Semana de la Ciencia y la Tecnología 2019
09/11/2019
Participación en la Semana de la Ciencia y la Tecnología de 2018
28/10/2018
Participación en La Noche de los Investigadores de la UMU
29/09/2017
La escuela de la Segunda República y el Franquismo en los actuales libros de tex...
21/07/2022
I Seminari Patrimoni i Educació: Reptes en la Formació del Professorat
10/04/2019